(Clave 4) “Considera la Urgencia, la Pasión, el Hambre y la Determinación, como principales atributos de la Acción”

¿Puedes tomar a la realidad como un objeto maleable, capaz de tomar la forma que tu quieras darle?  Desde esta posibilidad, recrea cada minuto de tu presente en función de lo que las tres primeras claves te han permitido pensar.

Acción Inteligente Alejandro Delobelle

Lo importante de esta última fase es que responde a tu pedido interior de conguencia, entre lo que quieres para ti y lo que en realidad estás obteniendo.

La urgencia, te dará velocidad.

La pasión, te dará extrema persistencia.

El hambre, acelerará tu ritmo

Y la Determinación te enfocará cuando otras compitan por tu tiempo.

Te espero en mi workshop, para que sea también el tuyo.

Inscríbete antes del 21 de Noviembre y hazlo con descuento en MODO “2×1”:

Eventioz - confianza-recuperando-mi-automotivacion-para-expan

(Clave 3) “Debemos atravesar creativamente la Tensión que nos causa el comenzar a reemplazar hábitos disfuncionales por comportamientos que agreguen valor”

Muchas veces, en vez de enamorarnos de nuestros Sueños, somos perfectos amantes de seductoras actividades de poco valor. Y a diferencia de lo que ocurre a nivel de relaciones, no nos genera ningún tipo de culpa o verguenza quedar expuestos – de hecho, es más común de lo que uno cree -.

Tensión Creativa > Alejandro Delobelle

Quizás porque se supone que, si tenemos un Sueño, debemos correr a él, darle forma, perseguirlo y conquistarlo. ¿Para eso son los Sueños, o no? Y sí… pero no!: rápidamente escuchamos a nuestro subconsciente balbuceando oraciones que atentan con la intención que tenía la mente consciente (y que se vuelven radicalmente fatales): “mmm, prefiero seguir con rutinas conocidas, defensivas y de bajo riesgo que me aseguren, como hasta ahora, la estabilidad que preciso para mantener lo que he conseguido”

Es que a nuestro Ego le encanta tener nuestra vida bajo su control parenteral. Y como esa obsesión es funcional a nuestros objetivos de permanencia en nuestra zona cómoda, lo aplaudimos. Ya tenemos la excusa perfecta.

Los pensamientos que escribí arriba tratan de explicar cómo nos auto convencemos, una y otra vez, de que cualquier objetivo de supervivencia es más inteligente que la duda que emerge al pensar en términos de pasiones y sueños. Pero aquí está la Clave: debemos atravesar creativamente la Tensión que nos causa el comenzar a reemplazar hábitos disfuncionales por comportamientos que agreguen valor a nuestro nuevo estilo de vida.

Te espero en mi workshop, para que sea también el tuyo.

Inscríbete antes del 21 de Noviembre y hazlo con descuento en MODO “2×1”:

Eventioz - confianza-recuperando-mi-automotivacion-para-expan

creative tension > Alejandro Delobelle

(Clave 2) “Focalizar la Intención hacia dónde queremos y elevarla al máximo, simplifica la Decisión posterior”

La Intención Focalizada raras veces se manifiesta tan claramente como quisiéramos. Por eso, a uno le cuesta reconocerla cuando está sucediendo. Pero si hay algo que aún es peor que no ser consciente de dicha manifestación es, sin duda, aburrirla con excusas para no tomar Decisiones que deriven en Acciones.  Porque cuando esto sucede, cuando emerge y es obviada, la Intención se vuelve apática, comienza a dar vueltas sobre sí misma y termina largándose, hasta la próxima vez en que quieras escucharla…

Intención Focalizada > Alejandro Delobelle

Yo no sé cómo definir correctamente y con palabras a esa intención, pero sé que la he sentido. Y tú?

Me animaría a hacerlo como una inspiración que nos seduce, una combinación de pensamientos y emociones que nos abre una ventana virtual para oxigenar el minimalismo del día a día. Debe lidiar como siempre con trabajo por hacer, mails por enviar, reuniones por asistir y cosas por comprar, todas distracciones necesarias que invaden el espacio creativo, disminuyendo la voluntad de buscar y hacer algo diferente. Pero, la idea, es de una vez por todas dejarla trascender: ella sabrá cómo reducir cualquier deseo tuyo que implique mantenerte dentro de umbrales cómodos.

Amigo, amiga: es tiempo de moverse. Tiempo de contagiarse de quienes hacen, saben cómo hacerlo y te desafían a que muestres lo mejor de ti misma/o. Seguramente no será la primera vez: recuerdas la última vez que estuviste ‘inspirada/o’? ¿Qué surgió después de eso? Recupéralo, para poder renovarte.

 Te espero en mi workshop, para que sea también el tuyo.

Inscríbete antes del 21 de Noviembre y hazlo con descuento en MODO “2×1”:

Eventioz - confianza-recuperando-mi-automotivacion-para-expan

 Alejandro Delobelle

(Clave 1) “Sincronizarse con uno mismo es acercarse un minuto más al propósito que le da sentido a tus nuestras fortalezas”

No creo que sea casualidad tu Búsqueda. Te doy una CLAVE, la primera de cuatro: debes sincronizarte internamente, ‘conectar tus puntos’, antes de empezar.

Pero ya estás aquí.  ¿Será que quieres saber qué tienes para decirte?

CLAVE 1 > Sincronización Consciente

Fijar objetivos es fácil, no haría un workshop para guiarte en eso: el encuentro que pienso hacer el 18 y 19 de diciembre es más una excusa, un momento para que frenes, vuelvas a elevar tu mentón y, con una sonrisa cómplice, recuperes con el ímpetu y el coraje de proyectos pasados – o te renueves con proyectos futuros -, dentro o fuera de tu empresa, basándote en lo que te haría sentir, realmente, estar un poco más cerca de aquello que quieres para ti y tu gente.

Un espacio para compartir con otros vulnerabilidades comunes, con la tranquilidad de saber que te estás nutriendo de energías compartidas.

Por eso no hace falta que vengas con tu ‘proyecto’ o visión en mano: podrían surgir aquí. Y si así fuera, la idea es que comiences a darle forma, empieces a construir los hábitos que requieres para adoptar rutinas efectivas que te permitan pasar, definitivamente, al SIGUIENTE PASO. De eso se trata.

Te espero en mi workshop, para que sea también el tuyo.

Inscríbete antes del 21 de Noviembre y hazlo con descuento:

Eventioz - confianza-recuperando-mi-automotivacion-para-expan

self discovery / Alejandro Delobelle

 

Anticipando Congente 2014… l Costa Rica, Noviembre 5

Así empieza mi presentación del día Miércoles > 30 slides > 60′: Congreso Anual de Recursos Humanos para Centroamérica

 

Alejandro Delobelle CONGENTE 2014 Costa Rica

Hablaré sobre lo que hemos hecho bien pero también sobre los dilemas que no hemos sabido resolver desde HR; presentaré un Modelo que nos permita estar un paso adelante y anticiparé dos problemas claves post implementación; finalmente, analizaremos en qué medida esta iniciativa puede alentar el Compromiso y Motivación de los asistentes.

Los mantengo al tanto, saludos!

Alejandro

 

 

 

 

 

 

Un HR moderno: collaboration, technologies, analytics (Whitepaper)

“Hoy, el 70% de quienes buscan empleo usan dispositivos móviles para encontrar esa posición que buscan, por lo que las “aplicaciones”, simples, son y serán el futuro de los procesos de Reclutamiento.  Adicionalmente, el análisis de métricas dentro del área de HR, le permiten a este área tomar mejores decisiones para una efectiva planificación de la fuerza de trabajo, así como definir decisiones relacionadas con el Talento.

Oracle HR paper / Alejandro Delobelle

 

Por otro lado, 58% de los líderes de compañías dijeron que el análisis (analytics) de información es importante para sus organizaciones y un 82% dijo que eso será importante de acá a cinco años.

Finalmente, basados en los factores cambiantes del ambiente de trabajo, incluyendo el incremento en presencia de profesionales globales y virtuales, la colaboración va incrementando su importancia en las organizaciones: si se utilizan las tecnologías y herramientas apropiadas, las compañías podrán incrementar la comunicación y colaboración necesaria entre empleados, para que tenga lugar el éxito organizacional buscado”

Lo de arriba es solo una pequeña traducción del inicio del documento, pero vale para resumir la idea: prestarle atención al análisis para tomar mejores decisiones (en una ‘roi-oriented’ demanda de los clientes internos; potenciar la colaboración para simplificar el trabajo y tomar mejores decisiones, y estar más ‘friendly’ con la tecnología y sus aplicaciones en dispositivos móviles, algunas de las ideas.

Ya lo sabíamos, solo que lo ratificamos. Todo esto es sentido común, pero – me arriesgo a apostar – no es práctica común. Y si se viene, estemos preparados.

hrdata analytics / Alejandro Delobelle

Las 10 Habilidades profesionales y necesarias para el 2020

Siempre me llaman la atención estas Infografías – y más cuando nos ayudan a pensar en las Competencias que ya hay que comenzar a desarrollar, si es que queremos adelantarnos a los próximos años.

Habilidades y Competencias para 2020

¿hay alguna de ellas que YA estés entrenando?

Comentalo aquí!

Buena semana,

Alejandro

Fuente: http://cdn.theatlantic.com/static/front/docs/sponsored/phoenix/future_work_skills_2020.pdf

 

91.38% (resultado de la Encuesta)

Inteligentes. intensas y orientadas a la acción; así fueron las conversaciones que mantuvimos dentro y fuera de los distintos Foros, en relación a la Encuesta que diseñara hace tres semanas atrás, en cuanto a la percepción propia sobre HR y su propuesta de valor.

En términos numéricos, estos fueron los resultados:

Encuesta Alejandro Delobelle

Encuesta Alejandro Delobelle

Si consolido los resultados obtenidos, la intención global de reposicionar a HR, la necesidad – a nivel de áreas claves como Ventas o Producción – de contar con personas que quieran (no solo sepan) acelerar resultados y, agrego la voz de quienes me comparten su experiencia – más mi propio “feeling”, les diría que debemos poner en jaque, por un minuto, nuestra propia estrategia de valor en HR, para un 2015-2020 pleno de desafíos  competitivos, tecnológicos y fundamentalmente humanos.

(si bien soy consultor y facilitador, me compenetro con las necesidades de los responsables de HR, ya que mi Misión es potenciar a este área, que conozco y valoro,   como factor de influencia positiva y acelerador de crecimiento sostenido).

Lo que viene es por lo tanto una gran responsabilidad, en tandem con grandes dosis de proactividad y creatividad.

Pero ese es mi trabajo ahora. Todo mi conocimiento, así como mi curiosidad, pasión y determinación, se enfocarán a este proyecto.

Seguimos en contacto y muchas gracias (!) por contribuir con tu apoyo y voto.

 

Alejandro

Recomiendo esta Certificación Internacional Bidimensional > TTI Success Insights

Certificación TTI SUCCESS INSIGHTS Alejandro Delobelle

Si estás buscando certificarte en alguna herramienta que te brinde información certera sobre lo que motiva e impulsa a una persona a comportarse de tal manera, a tomar tales decisiones y a jerarquizar ciertas cosas por sobre otras, registrate en este evento; te posicionarás diferente.

Es que cuando uno le entrega los informes a la gente – durante un workshop, por ejemplo y, les brinda el tiempo y el espacio para que lo interpreten y analicen – fuera de la vorágine de la dinámica de sus responsabilidades – y, adicionalmente, se pone a su disposición para aclarar las dudas que les pudieran surgir, lo que sucede allí es maravilloso.

En mi experiencia se ha traducido en “esto me describe como si me conociera”; “mm, sospechaba que era así pero ahora lo confirmé y tendré que hacer algo para cambiarlo”, “epa, acá hay algo que no entiendo: por qué dice que yo soy (de tal manera)?. Y allí comienza un proceso adulto de reflexión, que continúa por un par de horas.

Y saber cómo hacerlo es una habilidad que se aprende. Y cuando se domina y se aplica, HR, como líder del proceso, sale fortalecido. Y si HR se posiciona bien o cada vez mejor, el apoyo hacia ellos aumenta. Y eso se traduce en más recursos, que vuelven a la gente. Y si la gente siente que crece, se compromete más. No es ciencia, es la ley de la reciprocidad en acción, ni más ni menos.

Y si HR siente que le aportas valor, te vuelve a contratar. Todos ganan. Por eso, hazte un tiempo para aprender esta herramienta; te servirá, como a mí.

Alejandro

Pd. Conozco a Gabriel también: su conocimiento del tema (y de la industria en que lo podrías aplicar), potencia el valor de la inversión.