(video) Evaluación de Desempeño: para reír y aprender (lo que NO hay que hacer como Jefe)

Al estilo “The Office”, la empresa Finning desarrolló hace unos años esta serie de 5 videos sobre Evaluación de Desempeño.

Evaluacion de Desempeño / Delobelle

Me permito compartirla porque es útil, graciosa por demás pero con el ‘paso a paso’ que te permite organizar tu proceso.

Por eso, si te interesó la GUIA y el EBOOK que estuve compartiendo al respecto, esto podría servirte como disparador de discusión entre jefes managers y responsables de evaluar a la gente en tu empresa. Mira el video:

Te sugiero que al finalizar este vídeo, vayas el #2, luego al #3, al #4 y finalmente al #5 (5′ cada uno aprox)

Un saludo y que tengas un gran proceso de evaluación!

Alejandro

Ps. Ya completaste la encuesta sobre los DESAFIOS de LIDERAZGO y CAPITAL HUMANO 2015? Tus comentarios me sirven de mucho. Haz click en el botón para ir allí.

IR A LA ENCUESTA

Saludos

Alejandro

 

¿Cuáles son las mayores preocupaciones de HR para 2015? (info + encuesta)

Me tomó unas 25 hojas resumir gran parte de la “conversación” que se mantuvo en LinkedIn y que respondió al siguiente debate abierto: “What are the biggest HR concerns you face in your organization? Please provide at least 2!” (Forum: Human Resources Professionals Worlwide). De hecho empezó hace (cuatro) años casi y aún sigue, por eso me interesó (si necesitas, te paso el link al debate).

Allí, consultores, expertos en pequeñas empresas, directores de Recursos Humanos y Vicepresidentes de organizaciones expresaron su opinión.

¿Qué dijeron (ideas claves)? Te transcribiré los 5 más repetitivos, desafiantes y sobre los que pivotean los demás. Me costó un poco armarlo, pero aquí está. Sólo un consolidado con los factores más importantes, a partir de +263 comentarios…

  1. Attracting / retaining top talent and ensuring the organizational values are perpetuated at a local level by effective site leadership”.
  2. “Being able to continue building our infrastructure, succession planning and staying true to our organizational values
  3. Nurturing up and coming leaders and having a vision that everyone buys into”

Encuesta RRHH / HR Alejandro Delobelle

(click en ‘continuar leyendo’)…

4. “Training and building the capability for future leaders”.

5. “Maintaining a great place to work where people feel fulfilled and valuable

6. “Senior HR management understanding, and knowing how to explain and show/prove the value of HR to senior operational leaders”

7. “How to build/change our people’s mindset to have a sense of ownership

8. “Personal goals and strategies should be aligned with organizational goals”.

Palabras más, palabras menos, todos (desde Qatar hasta el Caribe), coinciden en estos factores (también discuten en muchos otros…) ¿Te lo resumo más? Quedate con tres:

  • gestión del talento,
  • desarrollo del liderazgo y
  • generación de cultura (incluye motivación).

Te invito a validarlos para nuestra región.

Por mi parte hice mi propia encuesta, basado en estas fuentes, en mi experiencia y en lo que veo en las organizaciones a las que sirvo.

Pero ahora, preciso tu voz para validarlas. Desglosé mi mirada en función a (otros) 10 aspectos, que mejorados, de uno a la vez, incrementarían los resultados de todos aquellos que lideran equipos, áreas y son responsables por resultados.

IR A LA ENCUESTA >>

Si le dedicas 10 minutos, construimos el perfil de desarrollo de competencias y contenidos para el 2015, una especie de ‘Detección de Necesidades de Capacitación’ extendido.

Te paso el link para que la contestes. Una vez compilado, te paso los resultados, en forma original.

Muchas gracias!

Ps. Te enviaré un whitepaper muy bueno como retribución al tiempo que le puedas dedicar a esto.

  • Alejandro

En el último ebook (puedes descargarlo desde aquí: http://aledelobelle.com/?page_id=2400), hablábamos de los hábitos, de perseguir objetivos pequeños, lograrlos y más. Fíjate lo que propone Matt Cutts, y date esa oportunidad de empezar a probarte en acción.

El video puede subtitularse desde el principio en SPANISH, así que, disfrútalo (y piensa!). Quizás sea llamar a un cliente nuevo, enviarle un mail a un cliente actual, reforzar la relación con un ser querido, escribir un post.. Tu decides, pero acciona, ok?

Alejandro

(nuevo ebook!) “8 Sugerencias que podrían Cambiar la Manera de Encarar tu 2015”

Tiempo de cambios? No estás solo. Ni sola. Pero transita por ellos de manera proactiva. Sigue estas 8 sugerencias para organizar tu presente y prepararte para un 2015 que requerirá lo mejor que tengas para dar.

Fijación de Objetivos 2015 / Delobelle

Puedes ver la presentación aquí debajo:

 

Incluye tus comentarios aquí y, si quieres, comparte también tus respuestas…!

 

Este es mi modelo (simple) para potenciar TUS resultados en 2015…

Suena simple. Debería serlo. Lo que sí busco con el Modelo que subyace a este slide es sintetizar lo que cientos de autores piden cuando hablan de talento, ROI e iniciativas de capacitación: que haya un verdadero cambio de comportamiento para que eso se vea en ‘el campo’, y eso se traduzca en resultados.

Alejandro Delobelle Capital humano

Modelo de Servicio en RRHH / Alejandro Delobelle

 

¿Cómo lo ves? ¿Qué crees que es lo más dificil de implementar dentro de este marco?

Escribe tus ideas aquí!

Mi 2da. CARTA para quien esté buscando empleo: “Renovando el Sueño que te mantendrá Despierto los Próximos Cinco Años”

Sigue leyendo solo si estás dispuesto a cambiar tu manera de buscar trabajo.

Alejandro Delobelle / Buscar trabajo

Porque ahora no te voy a pedir que te pongas como Objetivo encontrar esa vacante que necesitas, que completes tu perfil en LinkedIn (como en la primera carta) o que respondas a un puesto que ‘más o menos pide lo que tu sabes’, sino que te voy a pedir otra cosa: que aproveches este momento de transición para hacer otro trabajo más relevante: repensar tu Camino.

No te conozco tanto (por ahora), así que, dada esta virtualidad relativa, me animo a desafiarte, con intencionalidad inmensamente positiva.

Preciso que te mantengas con la mente abierta, ya que vamos a poner en jaque algunas creencias que podrían estar limitándote, durante este gran siguiente paso en el que estás embarcado, obligada o deliberadamente…

Dime: ¿no sería este un buen momento para reinventar tus próximos 5 años?  

No respondas automáticamente, no me digas que ‘te gustaría pero no tienes tiempo para eso’, que ‘las cosas en mi lugar de trabajo no pueden cambiar así qué… ¿para qué?’ o que ‘tienes una gran cantidad de bocas para alimentar y ahora no es momento para hacer grandes cambios’, o ‘que tienes un cumulo de gastos fijos a pagar como para hacerte el héroe’ o ‘bla, bla… , porque esa no es la pregunta, ni la respuesta que espero.

La pregunta es otra y, de hecho, es tan abarcativa que sirve tanto para ti, si estas “sin empleo”, como para aquellos que están, como mucha gente que conozco, “trabajando en una empresa” pero quieren volver a encontrarle el Sentido a aquello que hacen, donde lo hacen y con quien lo hacen. Aquellos que reconocen que hay una Voz adentro, que hasta ahora venían silenciando, manifestándose diariamente por decisiones valientes, que subordinen la mente y la lógica al corazón y su pasión (y la verdad es que esto le haría muy bien tanto a la persona como a la empresa…)

(click en ‘seguir leyendo’)

Pero sea en la primera carta o en esta, el denominador común – y lo que hará la diferencia en tu calidad de vida, mientras buscas trabajo -, será tu mirada única de cada estímulo que recibas (tales como una consultora que te llama, un CV que envías, una entrevista que logras, una propuesta que se cae o un mail que contestas).

Pero estímulos no son sólo esos. También me refiero a los comentarios que otros te hacen y que podrían poner límites a tu creatividad. Porque ya lo han hecho, quizás, alguna vez:

si permites que el impacto de cada palabra atraviese TU Sueño, la culpa no la tendrán esas personas, sino tú, desde el acceso que les brindas para que desalienten tus deseos de moverte hacia lo que podría ser tu mejor jugada, la mejor versión de tu vida, o aquello que vuelve a poner tus fortalezas en acción. Mantente alerta y no des ventajas.

Dicho esto, empecemos al revés: te propongo la siguiente manera de actuar: (solo un detalle: lo normal sería seguir una metodología del tipo la “Ley de la Atracción, digo, comenzar a buscar “algo” lo suficiente como para que se Manifieste y te sorprenda, pero… dejemos eso para las próximas Cartas).

En realidad, empezar al revés tiene que ver con bloquear y alejarse de lo que no te ayuda en tu búsqueda.

La reingeniería inversa, en dos pasos, sería así:

  • “No fijes lo que quieres; mejor aún, Visualiza lo que ya NO quieres”

Quizás sea una persona, un negocio, una práctica, un estilo de conducción, un estilo de liderazgo, un hábito, un jefe, una empresa, una burocracia interminable, urgencias por las que responder, agendas de otros insaciables o una agenda personal tan cargada que te inhabilita para sentirte (una persona) plena.

Lo que no estoy subestimando desde este proceso es, justamente, el poder de la “no-atracción” – eso que yo llamo la de ley de la “alta repelencia”: traducido, es una fuerza tan poderosa que te alienta a querer “quemar las naves” y desatarte de lo que te viene deteniendo, rompiendo la inercia para revelarte ante tu Status Quo.

Piensa: ¿qué es lo que NO quieres, lo que ya crees que es necesario dejar atrás y lo que ya no te es  funcional para tu nuevo camino? No te distraigas y contesta como si nadie te escuchara (disclaimer: voy en contra de mis fundamentos, de pensar en positivo y ayudar a la mente a enfocarse en lo que ‘sí’ puede cambiar, pero seguime en el ejercicio, que te ayudará…)

  • “No escribas un Objetivo; mejor aún, Define un Camino”.

Si me sigues hasta aquí, créeme estás a un paso de expandir tus posibilidades, ya que lo que viene ahora es jugar un rol distinto: convertirte en arquitecto de tu propio destino. ¿Crees que esas son ‘frases de libro para otros’? Olvídate de la semántica y extrae el mensaje: renueva HOY tu intención y elige, definitivamente, el Sueño que te mantendrá despierto por los próximos 5 años. Y cuando digo un ‘Camino’ me refiero a un modo de vida.

En mi filosofía y camino está el Agradecer, el Cuidar y el Perseguir siempre, junto con la Intención, la Conexión y el Diseño. Busca el tuyo. Con eso claro, los objetivos se desprenderán casi automáticamente.

Piensa: ¿qué es lo importante para ti? ¿qué emociones sentirías si en vez de sólo conseguir un trabajo, consigues (o creas) uno en el cual  el sentido fluye, el aprendizaje es parte fundamental del juego y, continuamente, puedes darte permiso para seguir creciendo?

Nada de esto sucede por accidente. Piensa hacia dónde estás yendo y dónde te llevarían las decisiones que tomes, más allá del ingreso de corto plazo. Siempre estás a tiempo de seguir haciendo lo mismo que vienes haciendo hasta ahora; sólo piensa si quieres más de lo mismo o ya es tiempo de liderar tu propio cambio. Encuentra tu lugar para pensar e inspírate!. Puedes hacer que tu próximo trabajo se convierta en el mejor trabajo de tu vida. Por ti, y por quienes te rodean. Un abrazo, Alejandro Pd. Coméntame debajo a dónde te lleva eso que ‘piensas’… 

La pregunta no es si HR agrega valor; la pregunta es cómo medirlo y probarlo, porque la correlación existe.

“Las organizaciones con mejores capacidades, en términos de Recursos Humanos, son las de mejor desempeño en términos financieros a nivel mundial”, de acuerdo a una investigación del Boston Consulting Group.

HR Alejandro Delobelle

Algunos detalles, tal como aparecen en el reporte:

The paper Creating People Advantage 2014/15 is its third annual report into HR practices and leadership. It is based on a poll of around 3,500 employees from 100 countries – alongside in-depth interviews with 64 HR leaders.

The report suggests that companies in the top 100 for financial performance score higher for HR capabilities than those in the bottom 100. The 27 subtopics within HR include diversity management, employer branding and recruitment strategy.

Boston Consulting Group’s head of people and organisation practice Europe Rainer Strack told HR magazine that while “correlation doesn’t always mean cause and effect”, the results do suggest the financial impact of HR can be “pretty huge“.

“This research will help HR to get a seat at the table,” he said. “To have a financial impact HR needs to go beyond qualitative measurements, and towards analytics and a focus on numbers”

Another section of the report indicates that almost all parties agree work needs to be done to improve leadership within organisations. Strack believes HR has “a major part” to play in this process.

“The impact can range from how we evaluate leadership, through processes such as 360 degree feedback, to how we can develop leaders,” he added. “There needs to be a particular focus on middle management, an area that can often be neglected, as this is at the heart of the business.”

VER MAS en: http://www.hrmagazine.co.uk/hro/news/1148418/report-suggests-correlation-hr-capabilities-financial-performance#sthash.EfF198YH.dpuf

¿Qué opinas?

 

¿HR en posiciones de CEO? Sí, según Harvard Business Review

Quieres llegar  a CEO? Si esa es una de tus metas y trabajas en el área de Recursos Humanos, podrías tener la ‘madera’ que se necesita para llegar allí. Por eso, potenciando con inteligencia, tiempo y foco estas competencias, podrías estar preparando tu carrera – así como agregando valor durante el proceso…

¿Querés comenzar el 18 y 19 de Diciembre a desarrollarlas? Las trabajaré en este Workshop abierto, que desarrollé para gente de Recursos Humanos:

DESARROLLAR MIS COMPETENCIAS DIRECTIVAS > Workshop Abierto (+INFO)

 

Mientras tanto, haz click en la foto para ir al artículo:

Harvard Business Review - Alejandro Delobelle HR

 

Saludos y buen fin de semana!

Alejandro