(FREE Coaching) ¿Tu Jefe te pidió más INICIATIVA y no sabes por dónde empezar?

Iniciativa - Alejandro Delobelle

Lo primero que quiero que pienses es que eso NO fue algo personal. Es (fue) un tema de negocios. Sal de esa interpretación umbilical y levanta la vista. Tu jefe requiere de alguien en tu posición con un pensamiento innovador, proactivo, que provoque a quien lo ocupe a que se arriesgue, a que vaya un poco más allá. Te está pidiendo que actúes como líder. Y deberías agradecérselo. Porque quizás lo que te confunde es que se está desvaneciendo tu idea de que ‘aún no es tiempo para actuar como líder’, porque aún no asumes a tu posición con tanta autoridad.

Olvídate de eso. Es un problema de percepción, no de él, tuyo. Porque el liderazgo es una decisión y un estado mental, no una posición.

¿O no conoces muchas personas en puestos de autoridad y que no consideras ‘líderes’? Y otras a la que todos siguen, aunque no ostenten posiciones de autoridad?

Tienes licencia ahora, te la están pidiendo, de pensar y actuar como tal. Bienvenido al club.

Y si pensaras ‘pero si yo hago cosas, lo que pasa es que ‘él no las ve y ese no es problema mío’ (o algo por el estilo), muévete de allí también: no hay tiempo para victimizarse.

Hagamos algo mejor.

Lo primero es entender el pedido, detrás del pedido.

Con una mirada ‘mundialista’, ya que estamos en plena Copa, podría decirte que, lo que te están pidiendo es que juegues por los laterales, cerca de la línea, no tan en el centro. Que propongas juego, que mires la cancha y que te arriesgues a hacer algo que haga la diferencia. Juega en equipo, pero propone.

Si estás dispuesto/a a hacerlo, vas a necesitar dos valores personales:

(sigue leyendo haciendo click abajo, en ‘continue reading’)

  • Humildad: fundamental, para que tu ‘ego-sistema’, luego del pedido, no quede mal herido.
  • Tolerancia: porque si el tema no es personal, podría tener que ver con una necesidad del CEO, Presidente o quien sea que esté por allí arriba, que le trasladó la demanda a tu Jefe y este no hizo otra cosa que derivártela a ti. Tolera la transitividad, esa relación matemática que aprendiste hace tiempo. Sí, así suceden las cosas en las organizaciones. La buena noticia es que ya tienes algo con lo cual trabajar. Ahora te explico.

Empecemos por lo fundamental.

Pon en funcionamiento tu inteligencia estratégica. Sal de tu oficina y averigua los objetivos de la organización de hasta dos niveles por encima del tuyo (de tu jefe y del jefe de tu jefe). ¿Adivina para qué?

Tal cual. Para que tu ‘iniciativa’ no salga ‘out of the blue’ (de la nada) sino que lo haga a partir de una necesidad, dolor u oportunidad que haya en tu empresa o mercado. Esto es lo fundamental. No se trata de tener la ‘tremenda iniciativa’ de un wedding planner, sino una habilidad resumida y perfectamente en sintonía con lo que agrega valor e impacta en resultados.

Asumo que ya conseguiste esta información > vamos con ideas concretas

Estas son 8 ideas que suelo recomendar a personas con la misma necesidad de innovar, simplemente porque agregan valor y no son muy complejas de implementar. Y lo que es mejor, te dejarán bien parado:

  1. Piensa en un programa para gestionar el Talento presente en tu empresa;
  2. Piensa en un programa de Capacitación que eleve específicamente UNA competencia transversal;
  3. Piensa en un programa de Mentoring;
  4. Piensa en un renovado programa de Inducción;
  5. Piensa en re diseñar tu programa de Beneficios;
  6. Piensa en cómo mejorar la Experiencia del empleado;
  7. Piensa en cómo mejorar la Entrevistas de ingreso a tu empresa;
  8. O piensa, en general, cómo hacer algo que YA se está haciendo en forma más rápida, mejor, o más económica.

En resumen, ponte a PENSAR, algo que es imposible a 200km por hora, por lo que tienes que deliberada e intencionalmente parar la pelota, juntarte con tu equipo y divagar, cuantificar, priorizar y ejecutar.

Estaré posteando sobre estos ítems en posts subsiguientes.

Pero, mientras tanto, concéntrate en el punto 8: elige un proceso (que a tu jefe le importe) y anímate a darle una mirada crítica (aunque positiva) al mismo. Toma nota de los desvíos, solapamientos y todo aquello que se te ocurra podría hacerse para reducir tiempos, energía o, generar más recursos (dinero, satisfacción del cliente, etc.)

Sólo un dato más: tendrás que hacerte un tiempo en tu agenda para tener ese momento para pensar (alguna iniciativa). Y quizás tengas que influenciar a otros para que te sigan en esa travesía. Tendrás que decir que NO algunas veces a otras actividades y, seguramente, priorizar lo urgente, lo importante y lo esencial. Y para ello, hasta para ello también, requerirás de iniciativa. Capitaliza, por lo tanto, el gran pedido de tu Jefe. Y respóndele con altura.

Buena suerte y hasta la próxima,

Alejandro

Ceguera automotivacional: una Competencia que puede faltar en tu perfil

Sea como project leader, como responsable de algún área de HR o cómo Gerente de alguna unidad de negocios, si tu trabajo tiene que ver con alcanzar la máxima performance y liberar el máximo liderazgo de tu equipo – o empresa -, debes saber que hay una competencia que debes cuidar en tí mismo, para que otros sean inspirados por ella y decidan replicarla: la AUTO MOTIVACIÓN.

Pero, aún así, cuidado con la ‘ceguera auto motivacional’.

Alejandro Delobelle | Post 109 Alejandro Delobelle | Post 109 / Automotivación / Ceguera automotivacional

¿A qué me refiero?

Como digo siempre en los worskhops, “toda fortaleza llevada al extremo se convierte en debilidad”. Y con la automotivación competitiva sucede lo mismo. Está bueno tener automotivación: sí. Pensar que todo debe hacerlo uno mismo? No.

Veamos: estudios realizados a personas con una gran capacidad de logro, dieron cuenta de dos impulsores comunes en todos ellos: la excelencia y la independencia, los cuales ranquearon por encima del bienestar, el status o el reconocimiento.

(más)..

Recuerdo lo que el fundador de la NBC (David Sarnoff) dijo alguna vez: “la alta competitividad genera lo mejor a nivel de producto pero expone, muchas veces, lo peor de la gente”. En mis palabras, un entorno altamente competitivo puede elevar al máximo los niveles de performance individuales pero, al mismo tiempo, podría dejar a las personas sin la energía para disfrutar de aquello que han logrado (lo que en el mediano plazo va consumiendo sus deseos de seguir dando más y más – lo que no es bueno -).

¿Hay algo de cierto en eso, no?

Tan cierto que es la autopista al siguiente paso: el problema que emerge cuando uno, sin darse cuenta de que está expuesto – sistemática y continuamente – a altos niveles de competitividad – repito, muchas veces autoimpuesta -, eleva los niveles personales de presión y desafío, sobre-estimando las propias capacidades y disminuyendo la intención de bajar la velocidad, lo que impide tomar aire, elevar la mirada, ver el equipo, reconocer dónde están los puntos de apoyo y… dejarse ayudar. Al no hacer nada de esto, los propios niveles de efectividad y productividad – dañados en su esencia, comienzan a descender y, adivina tú qué tiene el destino preparado para este escenario…

En este punto, si bien la ceguera es consecuencia de un exceso de autoconfianza y determinación, deja a la vez entrever una ineficiente interpretación de lo que se trata el liderazgo.

Confia en tu equipo. Empieza ahora.

Por esta razón empieza a mirar distinto tu entorno, tus desafíos, tu gente. Considera la delegación y  la naturaleza colaborativa de los equipos, como un privilegio que te has ganado. Allí la excelencia no se logra a expensas de ti mismo, sino junto a otros, haciendo un trabajo de calidad, de diseño y nivel superior, donde todos se sienten orgullosos de pertenecer, llevando a cada uno a un nivel más alto de entrega y auto conocimiento.

Anímate a hacerlo, y verás que no sólo no disminuirás tu presencia, sino que la elevarás, ya que te convertirás en esa persona que moviliza, recrea y potencia el liderazgo de los miembros de su equipo.  Entrénate en esto, tal como te entrenas en otras competencias. Se competitivo, pero distribuye la carga. Al final del día, estarás comprendiendo el costo oculto del stress, pero también el valor del logro y el sentido fundamental de la aceleración… inteligente.

¿Lo harías?

Pregunta: ¿qué 2 (dos) cosas  tu ‘loca pasión’ por tu trabajo no te permitió delegar hasta ahora y sería inteligente que comenzaras a hacerlo…YA?

 

Planea (seriamente) tus 5′ diarios en LinkedIn

Alejandro Delobelle / linkedin

Estimados colegas de HR, hay más de 300 millones de usuarios en Linkedin. Tómense en serio el hábito de actualizar su perfil, incluir información de su empresa y sondear los mejores contenidos: el expertise, el candidato o la mejor propuesta de capacitación, consultoría, coaching o benchmark de mejores prácticas (salarios, beneficios y más) puede estar allí mismo.

Buena semana!

pS. ¿Qué tan en serio tomas tu participación en LinkedIn?

Antes de Detectar Necesidades de Capacitación 2014, lee esto:

Alejandro Delobelle DNC

Si más de tres clientes me piden un mismo archivo, vale la pena volver a editarlo.

Descárgate estos dos artículos que escribí el año pasado, que brindan marcos y herramientas para re-pensarse y/o volver a estructurar conversaciones cruciales con clientes internos, antes de ofrecer capacitación ‘a la carta’…

Y puedes tomarte un minuto para contestar tres preguntas simples, en la encuesta final? A quienes lo hagan les enviaré una Reporte que no circula libremente.

Capacitación Alejandro Delobelle

 

Cómo preparse para encarar su próximo Cuestionario de Necesidades de Formación 2014

Sobre Paradojas, pecados

 

 

[Mi Post # 100] / Primer ‘milestone’ cumplido! Vamos por más

Delobelle 100 posts

100 posts enviados es más que un número – al menos para mí – en términos de consistencia, compromiso y foco. Significa que este blog está cumpliendo su Misión, que tiene que ver con brindar herramientas y contenidos que permitan a los lectores generar cambios, influenciar positivamente y dejar huellas. Quizás a nivel personal, quizás a nivel de equipo, o tal vez desde la perspectiva organizacional. Sea como sea, recuerdo cuando me puse contento por haber recibido 660 visitas al blog (http://aledelobelle.wordpress.com/2011/03/16/660/); hoy ya ha sido visitado por 37.043 personas, al 14 de Abril de 2014, lo cual es una gran satisfacción. ¿O será un Mensaje? Esto queda acá entonces? NO. Recién empiezo. Me gustaría contarte todo lo que tengo pensado para 2014, pero por varias razones no lo haré aún. Sí te puedo adelantar que mi Objetivo será que TÚ puedas cumplir los tuyos, en forma más inteligente, más saludable, con mayor influencia y más basada en tu liderazgo personal. Porque sé que las comunidades en las que operas necesitan lo mejor que puedas darles. Con esta idea, me apoyaré estratégicamente en las redes sociales para que sean mi canal para llegar más rápido y más lejos, habilitando el poder de los dispositivos móviles, que tendrán mayor alcance y penetración en los próximos años.
Definitivamente, estará saliendo de mi Zona Cómoda para ingresar continuamente en mi Zona de Influencia. Porque allí es donde quiero pasar la mayor parte de mi tiempo. Seguimos en contacto! Alejandro

post100 Delobelle

(Descargar PPT) +13 estadísticas sobre ‘Engagement’ que debes conocer (si estás en HR)

Delobelle post Talento

Si estás por presentarle al Management Team un programa o iniciativa personal sobre ‘Engagement’ o ‘Talent Management’, podrías necesitar algunas estadísticas que te ayuden a argumentar su valor, ya que tus interlocutores necesitarán escuchar más de ‘retorno’ que de ‘experiencias’, y posiblemente su decisión final dependa de eso. Por eso, qué mejor si esas evidencias provienen de informes vigentes, actuales, que sirven de orientación a empresas globales, y fueron realizados por empresas como Bersin, Deloitte, SHRM o Aberdeen Group, entre otras?

Con el fin de que puedas lograr la aprobación de tu proyecto o idea,

consolidé algunas de las cifras más importantes, aquellas que podrían despertar la atención hacia tu programa.

HAZ CLICK en la foto (primero), SUSCRIBEmi lista (segundo) y luego DESCARGA EL PPT.

Lo más importante: úsalo y cuéntame cómo te fue.

Espero que llegue en buen timing.

Te mando un saludo, buena semana y seguimos en contacto,

Alejandro

Post 99 Alejandro Delobelle

+13 Estadísticas de Engagement / Alejandro Delobelle

FEE > [F] FEEDBACK > ¿Por qué es tan importante como dicen?

feedback Alejandro Delobelle

Vos necesitás feedback. Tu equipo necesita feedback. La mayoría de las personas no se ven a sí mismas como otros las ven. De hecho, esta es una de las razones por las cuales no comprenden o no llegan a tomar conciencia del impacto que generan en las comunidades en las que operan, sean oficinas o familias. Es fácil verlo en los otros, pero… todos tenemos ‘zonas ciegas’. ¿Entonces? Cómo puedo saber si algún comportamiento mío contribuyó a solucionar un problema? ¿Cómo puedo saber si algún comportamiento mío fue el generador de un conflicto? En el mejor de los casos podemos presumirlo,

suponerlo o imaginarlo… pero necesitamos más CERTEZAS, para replicarlo o para evitarlo en el futuro. Es decir, si uno no sabe cómo surgió, que no te quepa duda que el mismo comportamiento (producente o contraproducente) se seguirá manifestando, pero sólo por una cuestión de ‘hábitos’, para bien o para mal. Dicho esto, ¿no te parece importante poder decirle a alguien lo que hizo bien o lo que debe mejorar, de una manera que no contamine la relación, mejore la calidad de vida de ambos y simplifique el trabajo a futuro?

APRENDE algunas secuencias y estrategias para hacerlo simple y muy bien en el WORKSHOP “FEE” > porque debes pagar una ‘admisión’ para construir la confianza.

 

Curso de Liderazgo

Curso de Liderazgo | Alejandro Delobelle > The Zensitive Group

3 habilidades a nivel personal que generan resultados extraordinarios

Estimados, colegas, amigos,

Trabajen, mejoren, fortalezcan estas tres habilidades a nivel personal y generarán resultados extraordinarios a nivel empresa, en ustedes y en sus equipos; de hecho, congresos internacionales durante 2014 dedicarán días enteros a ‘hablar’ sobre esto. Yo les pasaré secuencia, práctica y herramientas. basado en mejores prácticas + experiencia + observación.  Aprovechen AHORA el descuento (hasta el 10 de Marzo)

INSCRIPCIÓN haciendo CLICK AQUÍ en la foto.

(Accedan al material de apoyo que se adjunta en la página)

Workshop Alejandro Delobelle

FREE Powerpoint! Comparto el contenido y regalo el diseño de la presentación…

Escucha el webinar de este workshop!  IR >

Por motivos de espacio, AMBAS partes pueden descargarlas de este BLOG, directamente, haciendo CLICK abajo:

Presentaciones [PPT] de Worskhops (download)

Espero que les sirva! seguimos en contacto, Alejandro

NOTA: si hacen click en la FOTO, me escucharán explicando toda la presentación, en el WEBINAR que diera en su momento.