Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación:

Take Our Survey!

Encuesta Alejandro Delobelle / Capacitación

Escuchaste el podcast # 1 y me ayudas con la Encuesta? Excelente! Muchas gracias. Comienza abajo

 

Si NO ESCUCHASTE EL AUDIO (“3 consideraciones al armar un plan de capacitación”), puedes hacerlo desde aquí:

http://www.alejandrodelobelle.com/

 

 

 

Si hay una competencia que engloba y supera a las demás – constituyendo una real ventaja competitiva – es la ‘capacidad humana de ejecución’, entendida como la habilidad de balancear las polaridades e integrar las fuerzas complementarias que emergen de la estrategia.

Alejandro Delobelle

Ultimo post

badgoodnews

Tengo una buena y una mala noticia.

Empecemos con la mala.

Escribiré hoy el último post en WWW.ALEDELOBELLE.WORDPRESS.COM, el blog con el que empecé a comunicarme en las redes sociales. Así que gracias a los que se me acompañaron todo este tiempo, ya que ‘crecimos juntos’, de alguna manera. Los comentarios, opiniones, mensajes de apoyo y respuestas a cuestionarios alentaron mi continuidad y desafío como ‘blogger’.

Y la buena?

Se acuerdan que les dije que quería llevar a The Zensitive Group un poco más alto, más lejos y más rápido? Bien, estoy desarrollando una Plataforma que les permitirá tener a ustedes toda la información que está a mi disposición – en un solo lugar – que también tiene la forma de un Blog, pero que lo trasciende.

Me enfocaré principalmente a las personas que forman parte del área de Recursos Humanos – desde Directores hasta Coordinadores-, ya que esa es el área en la que me moví durante mi trayectoria corporativa. Son las personas a las que sirvo como clientes y son con quienes más contacto tengo. Ellos son los que me acercan a otras áreas internas (ventas, marketing, servicio) y desde allí encuentro el espacio para mejorar la performance organizacional. Por eso el foco estará en ellos.

Aunque no exclusivamente…

…por la simple razón de que los contenidos y herramientas podrían ser aplicados eventualmente en todos aquellos casos en que alguien tenga:

1. un OBJETIVO por cumplir;

2. se RELACIONE con gente en un ambiente laboral y…

3. lo que haga IMPACTE en sí mismo y en terceros, de alguna u otra manera.
¿Te quieres sumar en el viaje, replicando lo que hago?

Pensaba, ¿no sería este un buen momento para arrancar TAMBIÉN con TU blog? No tienes un MENSAJE que quisieras transmitir a un grupo específico, que desees servir? Digo, tienes experiencia, conocimiento, historias por contar… ¿no quieres capitalizarlas y, si lo deseas, comenzar a monetizarlas?

Súbete a esta ‘segunda ola’, que estoy re-iniciando, es como si arrancáramos juntos. O, si ya tienes un blog, podemos trabajar juntos para elevar su alcance.

Hay una técnica para escribir posts y contribuir con el desarrollo de otras personas que, si la perfeccionas, te permite ir creando tu “Marca Personal”, algo que se está tornando fundamental en un mundo 2.0, sea que trabajes en relación de dependencia o como emprendedor.

OK. En el próximo POST, conocerás mi nuevo BLOG.
Te dejo pensando… Pero desde ya, si quieres ser parte de este proceso en conjunto, incluye tus datos HACIENDO CLICK aquí, para no perderte nada:

http://lcp.trwv.net/lcp/aledelo/post99stats/41253

Un gran saludo!

Alejandro

Blog enviado el 20 de Mayo a los seguidores históricos de mi ex blog “liderazgo 2020”

NUEVA PLATAFORMA PARA MIS POSTS (NOS MUDAMOS)

Estimados colegas, lectores, clientes y amigos, cómo les había comentado, nos ‘mudamos’ de este lugar a partir de ahora. Si bien el nuevo site no está lanzado oficialmente aún, pueden tener una idea de lo que se viene:

La nueva dirección (más sencilla y recordable) es: www.aledelobelle.com

Una de las razones es que es una Plataforma bien poderosa: un WEBSITE + un espacio para BLOGGEAR a la vez, lo que me permite trabajar con texto, audio y video (multimedia) y, así, llegar a ustedes con contenidos, mensajes y herramientas múltiples.

Por eso la idea es NO suscribirse más a este blog, sino hacerlo desde allí mismo.

Por otro lado, rediseñamos la marca, repensamos el target, pensamos en “pause-play-forward” como logo y nos aventuramos a más. Más de 35000 lectores en los tres últimos años y más de 4300 contactos en LinkedIn merecen lo mejor. Y clientes que esperan más, tienen que seguir sorprendiéndose (de hecho el “WOW” comienza a ser nuestro nuevo piso de servicio).

Los veo allí, con una sorpresa para el lanzamiento! Muchas gracias por todo su apoyo y seguimiento hasta hoy. Vamos por más.

“Darse el privilegio de setearse en “learning mode” protege contra una gran cantidad de frustraciones. ¿Y si lo compruebas HOY mismo?”
@aledelo
Abril 15, 2014

Antes de Detectar Necesidades de Capacitación 2014, lee esto:

Alejandro Delobelle DNC

Si más de tres clientes me piden un mismo archivo, vale la pena volver a editarlo.

Descárgate estos dos artículos que escribí el año pasado, que brindan marcos y herramientas para re-pensarse y/o volver a estructurar conversaciones cruciales con clientes internos, antes de ofrecer capacitación ‘a la carta’…

Y puedes tomarte un minuto para contestar tres preguntas simples, en la encuesta final? A quienes lo hagan les enviaré una Reporte que no circula libremente.

Capacitación Alejandro Delobelle

 

Cómo preparse para encarar su próximo Cuestionario de Necesidades de Formación 2014

Sobre Paradojas, pecados

 

 

[Mi Post # 100] / Primer ‘milestone’ cumplido! Vamos por más

Delobelle 100 posts

100 posts enviados es más que un número – al menos para mí – en términos de consistencia, compromiso y foco. Significa que este blog está cumpliendo su Misión, que tiene que ver con brindar herramientas y contenidos que permitan a los lectores generar cambios, influenciar positivamente y dejar huellas. Quizás a nivel personal, quizás a nivel de equipo, o tal vez desde la perspectiva organizacional. Sea como sea, recuerdo cuando me puse contento por haber recibido 660 visitas al blog (http://aledelobelle.wordpress.com/2011/03/16/660/); hoy ya ha sido visitado por 37.043 personas, al 14 de Abril de 2014, lo cual es una gran satisfacción. ¿O será un Mensaje? Esto queda acá entonces? NO. Recién empiezo. Me gustaría contarte todo lo que tengo pensado para 2014, pero por varias razones no lo haré aún. Sí te puedo adelantar que mi Objetivo será que TÚ puedas cumplir los tuyos, en forma más inteligente, más saludable, con mayor influencia y más basada en tu liderazgo personal. Porque sé que las comunidades en las que operas necesitan lo mejor que puedas darles. Con esta idea, me apoyaré estratégicamente en las redes sociales para que sean mi canal para llegar más rápido y más lejos, habilitando el poder de los dispositivos móviles, que tendrán mayor alcance y penetración en los próximos años.
Definitivamente, estará saliendo de mi Zona Cómoda para ingresar continuamente en mi Zona de Influencia. Porque allí es donde quiero pasar la mayor parte de mi tiempo. Seguimos en contacto! Alejandro

post100 Delobelle

(Descargar PPT) +13 estadísticas sobre ‘Engagement’ que debes conocer (si estás en HR)

Delobelle post Talento

Si estás por presentarle al Management Team un programa o iniciativa personal sobre ‘Engagement’ o ‘Talent Management’, podrías necesitar algunas estadísticas que te ayuden a argumentar su valor, ya que tus interlocutores necesitarán escuchar más de ‘retorno’ que de ‘experiencias’, y posiblemente su decisión final dependa de eso. Por eso, qué mejor si esas evidencias provienen de informes vigentes, actuales, que sirven de orientación a empresas globales, y fueron realizados por empresas como Bersin, Deloitte, SHRM o Aberdeen Group, entre otras?

Con el fin de que puedas lograr la aprobación de tu proyecto o idea,

consolidé algunas de las cifras más importantes, aquellas que podrían despertar la atención hacia tu programa.

HAZ CLICK en la foto (primero), SUSCRIBEmi lista (segundo) y luego DESCARGA EL PPT.

Lo más importante: úsalo y cuéntame cómo te fue.

Espero que llegue en buen timing.

Te mando un saludo, buena semana y seguimos en contacto,

Alejandro

Post 99 Alejandro Delobelle

+13 Estadísticas de Engagement / Alejandro Delobelle

FEE [E] EMPOWERMENT | “Nunca le des a alguien Responsabilidad sin la Autoridad necesaria para poder Ejecutar”

Zona de Empowerment / Alejandro Delobelle

Cuando delegues, tendrás que moverte en una zona que Stephen Covey Jr llama de “confianza inteligente”, un punto intermedio entre ‘confianza ciega’ y ‘desconfianza total’. Ambos extremos son contraproducentes; el punto intermedio utiliza preguntas que aclaran, establecen el alcance, reafirman compromisos y sintonizan la confianza. Si estás de acuerdo, sigamos hablando de empowerment.

Para empezar, ‘empowerment’ viene de adentro, no es tu próximo ‘programa’ a lanzar. Tiene que ver contigo,  de asegurarte como líder de estar modelando lo que quieres que otros repliquen, en términos de comportamientos y valores. El empowerment, continúa sistemáticamente al concepto anterior de ‘engagement’ ya que, sin un entorno que permita liberar la creatividad personal…

el tal llamado ‘empowerment’ quedará relegado sólo a un concepto más del management moderno.

Estimado lector, llegó la hora de ‘conectar los puntos’: ya hablamos de FEEDBACK y dijimos que se los deberías brindar en forma de diferentes  ‘conversaciones inteligentes y oportunas’ – que les ayude a comprender el porqué de sus logros (y también el por qué de los comportamientos que potencialmente los llevarían a un fracaso – en término de objetivos -). Luego dijimos que deberías alentarlos (potenciar su ENGAGEMENT) con una propuesta de valor que se alinee en gran parte con sus expectativas y, ahora, te toca mostrarles un rumbo, apoyarlos con ideas y…dejarlos actuar.

¿Has visto que en nuestro logo figura: “solo un poco de vitalidad y conocimiento para hacer la diferencia”? Bien, eso es exactamente lo que podrás observar en tu gente si el proceso lo haces correctamente. Vitalidad tiene que ver con exudar la energía necesaria que se requiere para actuar y convertirse en un ‘multiplier’, un multiplicador de transformaciones y cambios positivos. Conocimiento tiene que ver con la capacidad de asimilar información pero, por sobre todo, de hacerla simple para que otros la entiendan, la adopten o usen. Cuando esto sucede, los miembros de un equipo se convierten en intrapreneurs de sus proyectos – dueños de sus objetivos – que operan con libertad y responsabilidad; con determinación por brindar un servicio de excelencia pero también con la humildad para aprender y desaprender. Si crees que es demasiado para ser verdad, piensa si no es precisamente eso lo que están pidiendo las generaciones que están tomando su lugar en el escenario corporativo, así como las razones por la cuales se fueron tus ‘high potentials’… O los de alguna empresa que conozcas…

Para seguir hablando de esto y diseñar conversaciones que aclaren, alienten y dejen a la gente hacer lo que sabe hacer – generando una ventaja competitiva para la empresa, en un mundo plagado de commodities -, nos vemos en el Workshop 

(Si no pudiste ser uno de los 20 participantes, envíame un mail y comenzamos a organizar el próximo)

Empowerment / Alejandro Delobelle (FEE)