Regalo UN lugar para mi Worskhop del Viernes 13/12/2013…

Estimados, a partir de hoy, libero UN LUGAR en el worskhop, para aquellos que estuvieran muy interesados en desarrollar su liderazgo personal y se les complicara asistir, por motivos económicos. Lo único que deben hacer es darse de alta (suscribirse) a mi WEBSITE, desde hoy y hasta el Martes 10 de Diciembre de 2013. Haré un sorteo y el ganador será notificado. El premio incluye un día de capacitación y material correspondiente.

Puedes hacer click en la foto o en el siguiente link:

www.liberatuliderazgo-ebooks.com

Alejandro Delobelle Capacitacion en Liderazgo

Desayuno de Trabajo en Chivilcoy / La Motivación es (del) Personal

Con el auspicio, apoyo e iniciativa de Adecco, seguimos compartiendo en lugares clave nuestra propuesta de valor, para simplificar el trabajo de ejecutivos, emprendedores, empresarios y trabajadores! Aquí en Chivilcoy, luego de un gran evento liderado por el Sr. Fernando Arretche y su equipo; las repercusione en la prensa local, debajo:

Guidebook: Optimizing Your Leadership Pipeline (DESCARGAR!)

Colegas, amigos, les comparto este material, simple y muy bueno (versión en inglés), que me sirve a mí para el diseño de mis cursos, recibiéndolo por suscripción. Pertenece a la consultora internacional DDI, a la cual sigo hace varios años. Descárguenselo y denle una buena leída.

Guide Optimizing Leadership Pipeline / Alejandro Delobelle

DESCARGARLO DE ACA: [Guidebook] Optimizing Your Leadership Pipeline

Pd. en el WORKSHOP de abajo estaremos trabajando, en varios momentos, el PUNTO 3 de la Guía.

Diciembre 13, 2013 (Transformación Personal y Compromiso Colectivo)

Diciembre 13, 2013 (Transformación Personal y Compromiso Colectivo)

Palpitando el Workshop / Desafío para nuevos lideres

Alejandro Delobelle Workshop

“TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO”

Palpitando el Workshop (5/5)

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO Desafío de Líderes > Parte 5/5: ¿Desde qué nivel de confianza nos conectamos? Durante mis cursos suelo presentar tres palabras y automáticamente preguntar cuál de ellas piensan que es la MAS importante (para ellos): las tres palabras son: ‘VALORES’ – ‘POTENCIAL’ – ‘RESULTADOS’. ¿La respuesta? Un rotundo ‘Valores’. Y cuando les digo: 0k, y ¿para las empresas? la respuesta cambia y lo que suena es ‘RESULTADOS’! ¿? Estos tipos de dilemas son continuos en las organizaciones, pero no por eso deberíamos acostumbrarnos a su ocurrencia. De hecho, debes salir rápidamente de ese lugar incómodo.

No puedes pensar claramente cuando te expones a un dilema. Frente a ellos, lo mejor es haber repensado tus principios y valores con cierta frecuencia previa, para que al momento de decisión ella esté cargada de reflejos y creatividad, pero seguridad total en lo que te hace grande, único. En esto, no se tranza. De esto, más de todo lo anterior, se trata el worskhop. Espero verte allí para seguir desarrollando juntos tus habilidades gerenciales, de supervisión, de coordinación, de liderazgo, humanas. Efectividad y orgullo. Saludo grande! Alejandro

  • 28 Nov

Palpitando el Workshop (4/5)

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO Desafío de Líderes > Parte 4/5: ¿Desde qué perspectiva motivamos? En los cursos o desayunos de trabajo que doy no hay vez en que todos acuerden que la motivación de quienes nos rodean tiene mucho que ver con la propia. Es automático: “¿tiene algo que ver la motivación de su gente con la de ustedes”? “SÍ, MUCHO”! Sin embargo, déjenme contarles también que sólo 2 de cada 10 personas muestran alto grado de satisfacción con los tres indicadores responsables de la misma: sentido, autonomía y maestría personal. Disponerse a repensar el valor de lo que hacemos, el por qué lo hacemos, la contribución que brinda y la huella que deja – o la sensación de vacío y superficialidad que lo rodea – no es un tema menor, por lo que solemos posponerlo para analizarlo más adelante, ‘cuando tengamos tiempo’. Durante este workshop nos estaremos haciendo ese ‘tiempo’ – deliberadamente -, porque la responsabilidad profesional de liderar a otras personas requiere encarar el eco de la respuesta. ¿Las consecuencias de esta técnica? Te vuelve a centrar, fortaleciéndote de adentro hacia afuera: la posibilidad de re-conectarme con lo que haces, una nueva intención – poderosa – que te permite dar y lograr más y un re- diseño que persigue la excelencia, en lo que aprendes, desaprendes, aprovechas y encaras. De esto se trata también el worskhop.

  • 28 Nov

Palpitando el Workshop (3/5)

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO Desafío de Líderes > Parte 3/5: ¿Desde qué estado lideramos? ¿El líder ES, HACE o NACE? Para mí no se NACE líder, y lo que se HACE es consecuencia y reflejo de lo que uno ES. Pero puedo estar equivocado. ¿El liderazgo es una POSICIÓN o una DECISIÓN? Para mí no tiene que ver con una posición (jerárquica) que hay que alcanzar, sino más bien con una decisión personal de accionar, cuando uno considera que tal o cual circunstancia lo requiere. En ese momento ingresa mental y emocionalmente a un estado que le permite estar a la altura del desafío. Pero puedo estar equivocado. Me guste o no me guste, estas dos creencias me condicionan (positiva o negativamente) y me brindan una perspectiva de la realidad. La mía. El problema surgirá cuando: Creo que es la única. No evalúo su efectividad Trato de imponerla a todos La elevo a nivel de verdad absoluta. ¿Cuántas cosas hemos pensado (y dicho para nuestro interior) tantas veces que terminamos creyéndolas? Si son positivas, bienvenido sea, mientras no te cieguen. Pero, ¿cuántas veces evaluamos su efectividad? ¿Y qué posibilidades tenemos, en última instancia, de repensar la manera en qué pensamos? De esto se trata también el worskhop… Hay un estado que permite mayor efectividad. Conocelo.

Palpitando el Workshop > Parte 2/5

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO | Desafío de Líderes > La agenda del workshop trabaja como nuestro mapa de ruta pero, obviamente, nunca será el verdadero camino; ‘el mapa no es el territorio’, reza el viejo proverbio neurolinguístico.

Como facilitador tengo (al menos) 2 opciones: repito (una vez más) los contenidos, silencios, bromas y mensajes-fuerza que me garantizan un excelente feedback posterior o… aprovecho este espacio para involucrarme yo también, y convertirme así en uno más de los asistentes, permitiendo que la transformación positiva, personal, transite también por mi mismo; en otras palabras, la decisión es mía: o la certeza y la tranquilidad de lo conocido (caso A) o la posibilidad del desafío, al arriesgarme a co-crear el taller mientras fluyen conversaciones, casos personales y reflexiones (caso B).

¿Qué competencias se requieren en cada caso? ¿qué riesgos estoy dispuesto a asumir en cada uno? ¿qué emociones entran en conflicto? ¿cómo podría manejarlas? ¿cuál es el costo de oportunidad en cada uno de los casos?

Responder a esas preguntas sería una imperfecta manera de resolver el dilema. Hay otra: encontrar una alternativa ‘C’, una que trascienda (incluya y vaya más allá) de los casos planteados. En mi caso, integrar lo que sé que dará resultado + ir mutando en mis roles de facilitador y participante. Pero la mayoría de la gente no cree (o se dispone a pensar) alternativas ‘C’, que suelen ser manifestaciones  claras de inteligencia más sentido común (y una dosis de creatividad). Durante el workshop pensaremos en alternativas ‘C’ a desafíos reales.

Palpitando el Workshop (1/5)

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO | Desafío de Líderes > Parte 1/5: La Posibilidad de Conexión Paradójicamente, toda transformación personal requiere, a la vez, perspectiva e involucramiento, operando secuencialmente como un zoom dinámico, en donde se toma distancia (para poder observar) y se acorta distancia (para poder comprender). Yo soy de los que dicen que de tanto en tanto, es bueno hacerlo. En la vida, y por qué no, en el trabajo. De hecho, lo hago: confirmo lo que sirve, modifico lo superficial (aquello que ya no me es funcional) y pongo en jaque aspectos más profundos de mi personalidad y carácter. Es probable que vos también lo hagas, pero no sería extraño escucharnos diciendo frases del tipo  “no hace falta directamente hacerlo” o, en un tono más directo y honesto, esbozar un “¿para qué hacerlo, si luego me faltará el coraje de implementar cualquier decisión que tome?”. Como sea, al hacerlo pareciera que se quiere aislar, en muchas ocasiones, conclusiones cargadas de responsabilidad. No lo digo yo… se viene 2014. Es tiempo de mirarnos. Y de analizar el reflejo. Y esas frases te frenan, poco a poco. Ubiquemos el zoom en nuestro trabajo, espacio en el que pasaremos, si consideramos días de 10 horas de trabajo, más de 2400 horas de nuestra vida el año próximo. Horas de descubrimiento, aprendizaje, hábitos. Donde hay gente, objetivos, emociones, responsabilidades y egos que nos influencian, inspiran, alientan o… todo lo contrario. Por eso el próximo workshop potenciará la mirada en la sumatoria de esos momentos, ya que será donde surja la oportunidad de crecer o, mejor dicho, donde la transformación está buscando suceder. No olvides: TRABAJAS como gerente o supervisor. Pero ERES más que eso. Tu equipo precisa que te conectes – y se conecten – desde lo humano. Los resultados llegan más rápido.

  • 28 Nov

Palpitando el Workshop 

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO | Desafío de Líderes > Introducción De las alianzas que más atentan a la consecución de objetivos, la integrada por la dupla apatía + complacencia es la que genera el mayor desafío para la gerencia media. El antídoto para desactivar esta díada radica en potenciar otros dos factores igualmente complejos: transformación personal + compromiso colectivo. Durante el workshop prepararemos a actuales y futuros líderes con perspectivas y herramientas de probada efectividad, por su naturaleza proactiva y su foco en acciones emocionalmente positivas. Seguimos preparando al Liderazgo 2020. Sigue leyendo: te contaré porqué creo que deberías tomarte este día (o ayudar a que otros se tomen) un día de capacitación y reflexión.

Pd. Sumáte al workshop y reconectá con la major versión de vos mismo, aquella que influencia positivamente a otros:

CLICK en el LINK para + INFO o INSCRIPCIÓN:

https://eventioz.com.ar/e/el-desafio-del-liderazgo-transformacion-personal-y

Capacitación Diciembre 13, 2013

Capacitación Diciembre 13, 2013

Palpitando el próximo Workshop Abierto / Desafío de Líderes * Dic 13, 2013

y uds

TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y COMPROMISO COLECTIVO

Desafío de Líderes > Parte 1/5

Paradójicamente, toda transformación personal requiere, a la vez, perspectiva e involucramiento, operando secuencialmente como un zoom dinámico, en donde se toma distancia (para poder observar) y se acorta distancia (para poder comprender).

Yo soy de los que dicen que de tanto en tanto, es bueno hacerlo. En la vida, y por qué no, en el trabajo. De hecho, lo hago: confirmo lo que sirve, modifico lo superficial (aquello que ya no me es funcional) y pongo en jaque aspectos más profundos de mi personalidad y carácter.

Es probable que vos también lo hagas, pero no sería extraño escuchar frases del tipo  “no hace falta directamente hacerlo” o, en un tono más directo y honesto, esbozar un “¿para qué hacerlo, si luego me faltará el coraje de implementar cualquier decisión que tome?”. Como sea, estas personas parecen querer aislar, en muchas ocasiones, conclusiones cargadas de responsabilidad…

No lo digo yo… se viene 2014. Es tiempo de mirarnos. Y de analizar el reflejo. Ubiquemos el zoom en nuestro trabajo, espacio en el que pasaremos, si consideramos días de 10 horas de trabajo, más de 2400 horas de nuestra vida el año próximo. Horas de descubrimiento, aprendizaje, hábitos. Donde hay gente, objetivos, emociones, responsabilidades y egos que nos influencian, inspiran, alientan o… todo lo contrario. Por eso el próximo workshop potenciará la mirada en la sumatoria de esos momentos, ya que será donde surja la oportunidad de crecer o, mejor dicho, donde la transformación está buscando suceder.

En el próximo número conoceremos la Agenda por dentro.

Hasta pronto!, Alejandro

Pd. Sumáte al workshop y reconectá con la major versión de vos mismo.

CLICK en el LINK para + INFO o INSCRIPCIÓN:

https://eventioz.com.ar/e/el-desafio-del-liderazgo-transformacion-personal-y

Diciembre 13, 2013 (Transformación Personal y Compromiso Colectivo)

Diciembre 13, 2013 (Transformación Personal y Compromiso Colectivo)

Global Leadership Development Report 2013 / Descargar

Estimados,

Global Leadership Development / Alejandro Delobelle

Acabo de recibir el último estudio de AMA|Enterprise (“Global Leadership Development, Everybody’s Game”) el cual me sirve para orientar a mis clientes en sus esfuerzos por desarrollar las mejores estrategias de crecimiento, a nivel de competencias / performance. Sin duda, vale la pena darle una mirada, ya que habla de las competencias que se pueden / deben trabajar para desarrollar líderes globales. Herramienta estratégica para responsables de HR si las hay!. La comparto con ustedes:

Global Leadership Development Study

Global Leadership Development Study

Para DESCARGARLO, ingresa tus datos aquí que te lo enviaré:

[contact-form to=’liberatuliderazgo@hotmail.com’ subject=’GLD Download’][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Apellido’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Posición’ type=’text’ required=’1’/][contact-field label=’Empresa’ type=’text’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Idea / contacto / pedido?’ type=’textarea’/][/contact-form]

Nos vemos,

Alejandro

Un rato en la mente (y corazón) de un GEN Y

Les adjunto los resultados de la última encuesta “La empresa de los sueños” realizada por la consultora Cía de Talentos entre 9.720 jóvenes de más de 60 universidades de Buenos Aires y Capital Federal, que apareciera en iProfesional en el día de ayer:

http://www.iprofesional.com/index.php?p=nota_new&idx=173539

Sigan el link de arriba para ver toda la nota; solo quería incluir este cuadro y sumar algunos comentarios. Ahora veamos la nota por partes: más de la tercera parte de los encuestados expresó que lo que no puede faltar de un líder es:

lo que no puede faltar en un lider

“CONOCER LOS INTERESES / HABILIDADES DE SU EQUIPO DE TRABAJO Y ORIENTAR SU DESARROLLO PROFESIONAL”

Podría estar equivocado, pero…

me animo a ponerme en la mente y en el corazón de ese estudiante, futuro o actual profesional, y supongo que su versión extendida sería:

“Tengo una sensación ambivalente: por un lado sé que es casi una obligación trabajar en una empresa para aprender, para tener un CV atractivo en el futuro, para verme a mi mismo en acción y para comprender en la práctica lo que es el trabajo en equipo, la adrenalina y la satisfacción por el logro; por otro lado, la dinámica organizacional, con sus tiempos, presiones y situaciones interpersonales no es lo que más me cierra hoy. Mi segunda opción sería trabajar en forma independiente, gestionar negocios por la red y empezar a armar mi equipo, con la gente que me gusta y que elijo. Conozco un par de amigos que se prenderían. Tengo que decidir… Ok: si bien me gusta porque manejo mis tiempos, soy fiel conmigo mismo y persigo mis propios sueños, hay un componente de incertidumbre, un factor desafío que está tan afuera de mi zona de control, que no me asegura lo mínimo que necesito hoy para emprender algo. Por eso, decido que todavía no es mi tiempo para emprender: decido entrar a una organización. Pero voy a hacer algo, me convertiré en intrapreneur, trataré de volcar mi talento y habilidades para liderar proyectos dentro de esa empresa, comprender de qué se trata el sentido de urgencia y aquello de manejar eficientemente los recursos…

“En los primeros 90 días haré lo siguiente: evaluaré en qué medida mi futuro jefe se anima a conocerme, se hace tiempo para hacerlo, porque se que no abunda este tipo de líderes. Trataré de modelar aquello positivo, eso que lo ha llevado hasta allí. Aunque podría costarme al principio, estaré bien abierto a las indicaciones, pedidos concretos y expectativas relacionadas con lo que hago, porque necesito escuchar para vincular lo que estaré haciendo con mis intereses. Pero hay algo que sé hacer y quiero que lo descubra. O se lo digo? Ni una cosa ni la otra: ni espero que me lo pregunte ni se lo digo. Lo mostraré. Mostraré esa capacidad que tengo de ‘definir las causas de un problema y diagnosticar en forma efectiva’. Solo espero que forme parte de un equipo de gente talentosa en lo suyo, para que esa habilidad pueda potenciarse, sumar a otras individualidades y así construir un equipo. Creo que así se forma la carrera profesional; aún así, espero que ese futuro jefe me oriente, porque más que un jefe me serviría tener un Mentor, que simplifique el camino que une mis fortalezas con los desafíos de la empresa. ¿No pido mucho verdad? 

Comentarios?

Saludos!

Alejandro