¿Y quién entrena a la gente de RH?

Alejandro Delobelle / Blog

Alineación estratégica, competencias cruzadas, planes de sucesión, onboarding y demás procesos del área se generan para sumar valor a la gente, a la propia área y a la organización. Pero mientras eso tiene lugar, se pasa el año y… yo me pregunto: el team de HR… ¿pudo aprender algo nuevo? ¿des-aprendió con la misma profundidad? ¿y…de quién debería haber aprendido? ¿tuvo tiempo para hacerlo?¿aplicó ese conocimiento en forma práctica? ¿lo convirtió en hábito?

Se trata de compartir energía, de irradiar una conexión emocionalmente positiva con la empresa, pero también de recuperar fuerzas y sentir que uno sigue estando un paso adelante…

Como han podido ver en este blog y/o en mi website, disfruto compartiendo lo que he aprendido (y sigo aprendiendo) en Desayunos de Trabajo, Conferencias y toda oportunidad que surja para hacerlo. Es decir, que para poder estar frente a un auditorio, preciso prepararme, aprender, ya que la vara es normalmente muy alta. Pero si me remonto a momentos de mi carrera en los cuales la responsabilidad gerencial consumía gran parte de mi tiempo – como podría estar pasándole ahora a ustedes -, podría asegurarles que no aprendí a la velocidad que me habría gustado hacerlo, ni contaba con tantos recursos como cuento ahora: díganme si no les es familiar: visitas de VP (vice-presidentes funcionales) que llegan de casa matriz – y se quedan cuatro días -, la previa a eso, el día después de eso, las auditorías, los viajes, los powerpoints, las reuniones en las que ‘hay que estar’ y algunos almuerzos interminables…, todo atenta para degradar la posibilidad de parar la pelota, levantar la mirada y pensar un poco más… estratégicamente.  No digo que todo lo mencionado me haya generado algo negativo, de hecho no es así: hay momentos (me refiero a reuniones de alto nivel) que me han marcado como profesional o gerente), pero el problema es que uno corre el riesgo de que ESO pase a ser el motivo para lo cual está (o ha sido) contratado, y sabemos que no es así. Mientras eso dura,  uno va sintiendo más poder personal para permanecer / pertenecer y eso podría embriagar al Ego. Pero los que estamos en HR, dentro o muy cerca, sabemos que PODER PERSONAL sí se necesita en una organización pero para influenciar, para contagiar la posibilidad de crear, para asumir riesgos y mantener conversaciones difíciles. Y para eso hay que aprender, no solo el componente técnico del área (de hecho eso no creo que alguien te pueda discutir lo que haces / sabes), sino que hablo de aprender a escucharse, aprender a callarse, aprender a ser más tolerantes y aprender mecanismos para ser, más que todo, confiables.

¿Estás aprendiendo?

Algunas ideas breves para aprender en forma consciente, mientras haces otras cosas:

  • Observa a la gente con la que interactúas, ‘mira’ como habla, ‘escucha’ lo que no dice, su contenido, su emoción y su intención. Luego conecta ese estilo con los resultados que obtiene, en dos niveles: a nivel de relaciones y a nivel de indicadores clave. Si lo haces varias veces, con distintas personas, encontrarás un patrón común, que convive a nivel organizacional. Luego analiza la brecha entre tu propio estilo y aquél más predictor de éxito;
  • Accede a cuanta capacitación le organices a tu gente: si haces un outdoor, allí tienes que estar; si haces un curso de ventas, quédate cerca, decodificando los paradigmas que condicionan o potencian los resultados de la empresa. Usa la excusa de que ‘tienes que estar’ por ser de RH y.. .disfrútalo, nunca sabés cuándo y cómo te podría servir;
  • Rodéate de consultores, coaches, mentores y otros profesionales que están un paso adelante en término de prácticas, pero que también les interese que aprendas algo durante el proceso. No hay tiempo para egoísmos en este mundo 2.0;
  • Encuentra un momento para desconectarte del día a día. Y conectarte con la Excelencia. Eso es lo que esperan de vos, por lo cual tienes que estar impregnada/o de eso. No se encuentra en todas partes, pero donde aparezca, te darás cuenta de que existe.

¿Comentarios?

Sigamos en contacto,

Alejandro

Cómo lograr el compromiso de mi gente

Alejandro Delobelle | Motivación

 

 

 

Arrancamos la última semana de Octubre compartiendo ideas prácticas y conceptos fundamentales para implementar de inmediato, en organizaciones pequeñas y grandes; esta vez en General Rodriguez, siempre con el equipo de Adecco. Todo lo que aprendemos y compartimos nos prepara para el workshop abierto de Diciembre. Si hacen click en la foto verán qué es lo que estamos preparando….Buena semana para todos! Alejandro

WORKSHOP | El Desafío del Liderazgo | Transformación Personal y Compromiso Colectivo

Alejandro Delobelle  WORKSHOP MOTIVACION |Diciembre 2013

Por segundo año consecutivo, cerramos el año con una actividad que permite mirar con altura y autoconfianza al 2014, a sus desafíos de crecimiento y/o a sus problemas por resolver.

Es un workshop ideado, pensado y dirigido a la gerencia media, aquellos que canalizan y catalizan estrategias y planes de acción. Allí hay Talento, y debe seguir habiéndolo. Son ellos quienes generan contextos de calidad y relaciones que inspiran (o todo lo contrario); de allí su factor clave de éxito. Que inviertan un día y se lleven ideas por implementar y decisiones por tomar, es el ROI que buscamos.

Habrá un máximo de 20 espacios, de manera de alentar la interacción permanente.

Puedes inscribirlos o inscribirte en los links adjuntos. Espero con ganas poder conversar contigo allí.

Saludo grande,

Alejandro

Ps. Puedes descargarte el WEBINAR aquí:

http://www.liberatuliderazgo-ebooks.com/#!webinars/c1q2k

Cómo Motivar al Personal > Seminario Virtual FREE! (Octubre 3, 2013)

Estimados colegas,

El próximo 3 de Octubre de 2013, a las 14:30 hs de Buenos Aires, estaremos compartiendo con Mariana Pizzo  -Consultora y Capacitadora en Calidad de Servicio – los elementos clave que hacen a un proceso efectivo de motivación y compromiso.

Hacé click en el enlace o en la imagen para INSCRIBIRTE y ser parte del seminario. 

 

Cómo Motivar al Personal / Alejandro Delobelle

Preparing myself to deliver [tomorrow] a WOW! (English-based) training experience…

 

A Delobelle con Fabián Devita / Sales & Marketing – Latin America Infineum Brasil Ltda

A Delobelle con Fabián Devita / Sales & Marketing – Latin America
Infineum Brasil Ltda

“Walk the Talk”, is something you have probably heard within the management arena. Well, it’s my turn to live the word. Pushing others out from their comfort zone, or thinking outside the box  – and have the courage to make it happen – is my job as trainer / coach. So, tomorrow I’ll have the chance to face my own strengths and areas of improvement, while delivering a seminar for +30 executives from Latin America, within their annual / regional sales convention. Nice chance to grow, connect and, at the end of the day, live my Purpose.

Even I have designed the content specifically to their own needs, some ideas were taken from the attached whitepaper / presentation – performed by Jeroen De Flander, so you better take a look at it!

Strategy Execution 2020 – Delobelle Alejandro

I hope you find it useful / ok, see you soon,

Alejandro

Ps. the one-day seminar is about how to move from Strategy to Execution and how to live the factors that help this workforce to understand their own contribution,its  benefits and prideful sources.

Strategy 2020 / Alejandro Delobelle

Strategy Execution 2020 – Delobelle Alejandro

Webinar sobre “Motivación del Personal” / Octubre

Free-webinar

Hola! Junto con una excelente colega y profesional, Mariana Pizzo: (http://comoservirconexcelencia.com/blog/ ) estaremos realizando en pocas semanas más un webinar sobre Motivación del Personal. Te adelantamos la posibilidad de ir escribiendo tus dudas y comentarios, para customizar la parte de preguntas y respuestas. Completa la única pregunta que te hacemos siguiendo el link: http://es.surveymonkey.com/s/2P2QWVD Servir al Cliente y servir a tu Equipo tienen mucho que ver… Ya te pasaré las coordenadas del evento.  Saludos! Alejandro