Un lindo webinar llevamos a cabo muchos de los que formamos parte de la membresía NEO; esta vez el foco fue compartir el ‘backstage’ de la arquitectura del último workshop virtual de comunicación que dicté para un cliente.
Mi idea es que tomen el contenido, lo mejoren y tengan algo bueno para ofrecer a sus propios clientes.
Gracias a los que estuvieron y también a los que no, ya que en este contexto de incertidumbre y volatilidad, lo importante es saber que estamos para ayudarnos, on line u off line!
El próximo WEBINAR lo utilizaremos para aprovechar también el trabajo que hizo Fabián en su workshop para un cliente propio, de manera de enriquecer y expandir la calidad del nuevo producto que tendrás para ofrecer a tus propios clientes. No te lo podés perder!
Muy buena discusión, las preguntas y las ideas! Como dijimos, un ambiente necesario para compartir las sensaciones del momento y (re) pensar en grande.
PUNTOS PRINCIPALES
[nosotros] PRESTAR ATENCIÓN A LAS HISTORIAS QUE NOS CONTAMOS
[producto o servicio] PENSAR / DISEÑAR / ENVIAR
[clientes] ANALIZAR RESPUESTAS Y CERRAR LA VENTA
[negocio] REPLICAR EL MODELO / MEJORARLO / RE VENDERLO
Descarguen el PDF desde aquí (el video presenta un problema para subirlo a Youtube y obtener el link pero insisto, lo consigo y lo subo):
Comparto y hago público este mensaje porque lo dije ayer en un curso y hubo un silencio intenso, mezcla de click, mea culpa y sentido.. que bien quiero recordar y compartir.
Y por supuesto que sirve para negociación, facilitación, liderazgo o ventas, pero más sirve para generar impacto en la comunidad a la que quieres inspirar…
Marcus Buckingham también ha sido uno de mis gurúes, sobre todo por su mirada sobre las fortalezas y debilidades, que me sonaban ya un poco frías desde que aprendí el FODA que, aunque práctico, no podía aplicarlo a nivel personal.
Su manera de ver la típica dupla fortaleza-debilidad, tiene mucho sentido y me sumo a su movimiento. Dale una mirada, espero que te sirva.
Agradezco que las neurociencias hayan venido para quedarse, porque le ponen datos empíricos al sentido común y corroboran estados en los que uno siente que está dando lo mejor de uno mismo.
Les comparto este video que nos ayuda a comprender un poco más este ‘estado de flow’ / espero que les sea de ayuda!
Tengo un puñado de ‘sherpas’ que me siguen guiando a lo largo del camino.
Este es uno de ellos: Tony Robbins.
Les comparto este video en el que resume, ya a manera de estadista, los factores que constituyen una vida que ubica al ‘éxito’ donde tiene que estar y a otros factores donde deberían estar… / que lo disfruten – Alejandro
Si hay algo que nos gusta a los consultores y freelancers es mantener la tensión dinámica que emerge cuando podemos (y queremos) estar solos para crear, pero a la vez necesitamos estar cerca de quienes vibran con la misma frecuencia….
Dentro de un entorno más que comprometido con la apertura, la sinceridad, la vulnerabilidad y la confianza, compartimos 5 estrategias para generar más y buenos negocios, en un entorno macro que se empeña con elevarnos la vara continuamente.
Pero la verdadera vara está adentro – y así lo vivimos.
Sean consultoras de selección, de capacitación, actuales Gerentes de Recursos Humanos, ex responsables de Capital Humano, Coaches o freelancers, a tod@s nos une esta pasión por alcanzar esa gran sensación de sentirnos en control de nuestro destino, mientras aportamos nuestro valor y talento a organizaciones y personas que lo necesitan.
Pronto podrás sumarte a esta experiencia de equipo, de conocimiento y desarrollo personal, que es parte de mi Membresía de Liderazgo 2020… ok, en breve 2030! (estoy desarrollando contenidos en este momento, en función de una Encuesta)
Solo un video para que puedas valorar el poder de la calma, el pensamiento y la eficiencia… Y por si no lo sabías, tu poder e influencia aumentarán, en forma exponencial, cada vez que le hagas ganar tiempo a otros – a tus clientes, por ejemplo…
He decidido no hacer muy clara la división entre vacaciones y trabajo; es más, en vacaciones puedo leer material de lectura relacionada con el trabajo y, durante la época de ‘trabajo’, suelo hacerme escapadas mentales (con equipaje y todo) que me vuelven a conectar con lo que me gusta y quiero.
Por eso, ‘volver al trabajo’ o ‘estar de vacaciones’ no son frases típicas que me vas a escuchar decir.
Es más: como buen freelancer, emprendedor, empresario y autor ya estuve pensando como integrar, (re) diseñar, integrar y potenciar las plataformas que me permitirán crecer, mientras agrego valor a las organizaciones / personas a las que asisto y sirvo.
¿Estás en la misma?
Bien, de a poco, pero sin pausa, tenés que moverte.
Sabrás que es momento de comenzar a PLANIFICAR, si es que aún no lo hiciste. Planificá con el fin en mente: no QUÉ vas a hacer, sino POR QUÉ – y luego CÓMO. El QUÉ es lo más divertido.
Si ya tienes ese ‘plan’, no te olvides de fortalecer tu PROPÓSITO y tu MENTE, se viene un año dificil (al menos las elecciones en Argentina no solo desequilibran los planes de mediano plazo sino también atentan contra la voluntad y la propia energía: preparate para volantazos inteligentes ).
Luego, acortá la relación con tus CLIENTES, mostrate cercano, ya que ellos también tienen sus propios resultados que alcanzar, presiones con las que lidiar, estrategias que implementar, rentabilidades que alcanzar y clientes que satisfacer / retener. Tu nombre les deberá resonar como sinónimo de soluciones para todos o algunos de esos factores.
Y empezá a mostrar TU EXPERTISE, tus soluciones, secuencias, modelos y estrategias de cambio, lo que sea que pueda sumar valor, por ahora sin vender nada: solo posicionate donde te gustaría estar (sobre todo, en la mente de tus clientes actuales y prospectos); mantente relevante para ellos.
Y luego sí, comenzá a VENDER: cursos, programas, ebooks, membresías, soluciones, servicios, consultoría o aquello que hubieras diseñado o escrito. No subestimes tu experiencia, solo conéctala con los problemas actuales y retomará una vigencia única.
Ves? así entro en calor escribiendo el primer post del año y arranco mi ruta de crecimiento, mientras no pierdo de vista mi misión de ayudar a otras personas mientras lo hago.